Descubre el valle glacial de Valarties

El Valle Glacial de Valarties es uno de los tesoros naturales más espectaculares del Valle de Arán, y una parada obligatoria para cualquier amante de la naturaleza y la aventura. Este impresionante valle, modelado por la acción de antiguos glaciares, se caracteriza por sus paisajes montañosos, ríos cristalinos, lagos de origen glaciar y una biodiversidad rica y variada. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Valle Glacial de Valarties y por qué es el lugar perfecto para explorar si decides alojarte en apartamentos de alquiler en Baqueira como los apartamentos de Alma de Nieve.

¿Dónde se encuentra el valle glacial de Valarties?

El Valle Glacial de Valarties está ubicado en el corazón del Valle de Arán, dentro de los Pirineos, en la región de Cataluña, en concreto en el municipio de Naut Aran. Este valle se encuentra en el municipio de Arties, a poca distancia de Vielha y de Baqueira. Se caracteriza por ser un valle de características estrechas situado en el margen izquierdo del río Garona en su base y que asciende en dirección a una ancha cabecera formada por cinco glaciares. Limita por Arties, la sierra de Mont-Romies o la Serra de Rius

En su cabecera podremos encontrar circos y cuencas de origen glaciar de los que nace un río o torrente que acaba en el río Valarties, entre ellas; los Estanques de Ribereta, el Estanque de Montcasau, el circo de Montardo y la Obaga de Montardo. También el Circo de Restanca, el Circo de Tòrt, o el Valle de Ríos.

Los ríos Rencules y Ribera de Rius son los más destacados que nacen en los circos de cabecera y que se unen a Es Planheres para formar el río de Valarties. 

Acceder al Valle de Valarties es sencillo si partes desde Arties. Desde allí, el camino asciende hacia el valle, pasando por bosques de hayas y abetos, cruzando ríos de montaña y ofreciendo vistas panorámicas del entorno. Dependiendo de la temporada, el acceso puede realizarse en coche hasta ciertos puntos o a pie, ya que algunas rutas están habilitadas para senderismo y excursionismo.

Formación y geografía del valle glacial de Valarties

El Valle Glacial de Valarties es el resultado de la acción erosiva de antiguos glaciares que modelaron el paisaje a lo largo de miles de años. Este valle de origen glaciar tiene una característica forma en “U” y cuenta con una serie de lagos, cascadas y formaciones rocosas que evidencian su pasado glacial. A lo largo del valle, se pueden observar morrenas glaciares y otras formaciones típicas de este tipo de paisaje. El valle está rodeado de picos imponentes, como el Montardo (2.833 metros), el Tuc de Salana y el Tuc de Ratera, que enmarcan el paisaje y lo convierten en un escenario perfecto para la fotografía de montaña. La geografía del Valle de Valarties lo convierte en un lugar de interés tanto para los amantes de la geología como para quienes desean disfrutar de rutas de senderismo y excursiones en un entorno espectacular.

Qué ver en el valle glacial de Valarties

1. El Refugio de la Restanca

Uno de los puntos más visitados del Valle Glacial de Valarties es el Refugio de la Restanca, situado junto al lago del mismo nombre. Este refugio es un lugar perfecto para hacer una parada durante las rutas de senderismo, ya que ofrece comida y alojamiento para aquellos que deseen pasar la noche. Desde el refugio, se pueden emprender varias rutas de senderismo hacia otros puntos del valle, como el Estany de Mar y el Montardo. El Lago de la Restanca es de origen glaciar y se encuentra a una altitud de 2.010 metros, rodeado de montañas y vegetación. Su color turquesa y el paisaje que lo rodea hacen de este lago uno de los lugares más hermosos del valle. Es un lugar ideal para descansar, disfrutar de un picnic y admirar la belleza natural que lo rodea.

2. Los lagos glaciares

El Valle de Valarties es conocido por sus numerosos lagos de origen glaciar, conocidos localmente como estanys. Algunos de los más destacados son el Estany de Mar, el Estany de Monges, y el Estany de Travessani. Estos lagos, situados a gran altitud, son accesibles a través de rutas de senderismo que varían en dificultad. Durante el recorrido, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas, observar la flora y fauna autóctonas y sumergirse en un entorno de paz y tranquilidad. El Estany de Mar, en particular, es famoso por su tamaño y por su impresionante color azul profundo. Es uno de los lagos más grandes del valle y su acceso se realiza desde el Refugio de la Restanca. Los senderos que llevan a estos lagos están bien señalizados y ofrecen opciones para caminantes de diferentes niveles de habilidad.

3. Flora y fauna del valle de Valarties

El Valle Glacial de Valarties es hogar de una gran diversidad de flora y fauna. El bosque de coníferas, principalmente compuesto por pinos y abetos, domina el paisaje en las zonas más bajas del valle. A medida que se asciende, la vegetación cambia y aparecen especies como el rododendro y otras plantas alpinas. En primavera y verano, el valle se cubre de flores silvestres, creando un mosaico de colores que añade belleza al paisaje. Entre la fauna del Valle de Valarties, es común encontrar especies como el rebeco, la marmota y, en ocasiones, el águila real. Los visitantes también pueden avistar aves de alta montaña, como el mirlo acuático y el alimocho. Este valle es un excelente lugar para los aficionados a la observación de aves y para aquellos que desean conocer más sobre la vida silvestre de los Pirineos.

Actividades en el valle glacial de Valarties

1. Senderismo y montañismo

El Valle Glacial de Valarties ofrece rutas de senderismo para todos los niveles. Una de las más populares es la Ruta del Montardo, que lleva a los senderistas hasta la cima del Montardo, uno de los picos más altos del Valle de Arán. La subida es exigente, pero las vistas desde la cima son espectaculares y ofrecen una panorámica inigualable de los Pirineos. Para quienes buscan una caminata menos desafiante, las rutas que rodean el Lago de la Restanca y el Estany de Mar son ideales. Desde allí, se pueden realizar recorridos circulares que permiten explorar diferentes partes del valle y disfrutar de la belleza de los lagos glaciares.

2. Fotografía de paisaje

El Valle Glacial de Valarties es un paraíso para los amantes de la fotografía de paisaje. Los lagos de aguas turquesas, las montañas escarpadas y los valles profundos ofrecen oportunidades increíbles para capturar imágenes. En otoño, el bosque se tiñe de tonos dorados y rojos, lo que añade aún más belleza al entorno y convierte al valle en un lugar ideal para hacer fotos memorables.

3. Relajación y contacto con la naturaleza

Para aquellos que buscan un plan más relajado, el Valle Glacial de Valarties es perfecto para hacer un picnic o simplemente disfrutar del silencio y la tranquilidad del entorno. La paz que se siente en el valle, rodeado de montañas y naturaleza virgen, es ideal para desconectar del ajetreo diario. Muchos visitantes optan por alquilar apartamentos en Baqueira y pasar el día en el valle, regresando por la tarde para descansar y disfrutar de la comodidad del alojamiento.

Alojarse en apartamentos de alquiler de Alma de Nieve: la base perfecta para explorar el valle

Alquilar un apartamento en Baqueira es una de las mejores opciones para explorar el Valle Glacial de Valarties y otros puntos de interés del Valle de Arán. Los apartamentos de alquiler de Alma de Nieve en esta zona ofrecen la flexibilidad y comodidad que necesitas para organizar tu estancia a tu propio ritmo. Al estar ubicados cerca de las rutas principales, te permiten disfrutar de tus excursiones sin largas jornadas de desplazamiento.

En Baqueira Beret, podrás encontrar una amplia variedad de apartamentos, desde opciones más acogedoras hasta alojamientos de lujo con vistas a las montañas. Alquilar un apartamento en Baqueira te permitirá disfrutar de todas las comodidades, como cocina equipada, áreas de descanso y, en muchos casos, vistas impresionantes. Además, estarás a pocos minutos de las rutas que llevan al Valle de Valarties y otros lugares destacados del valle.

Consejos para visitar el Valle Glacial de Valarties

  • Lleva calzado adecuado: Las rutas en el Valle de Valarties pueden ser exigentes. Se recomienda llevar botas de senderismo que ofrezcan buen soporte y tracción.
  • Consulta el clima: El tiempo en alta montaña puede ser impredecible. Antes de tu visita, revisa el pronóstico del tiempo y asegúrate de llevar ropa adecuada para los cambios de temperatura.
  • Respeta el entorno: El Valle de Valarties es un área natural protegida.
  • Evita dejar basura y respeta las normas locales para preservar la belleza del entorno.

El Valle Glacial de Valarties es un destino espectacular que ofrece experiencias inigualables en plena naturaleza. Desde sus lagos de origen glaciar hasta sus picos imponentes, este valle tiene mucho que ofrecer a quienes buscan aventura.

Imagen: Contraix, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons