Concentrando el 40 % de todos los habitantes del Valle de Arán, Vielha es una localidad con un encanto especial en pleno Pirineo de Lleida y muy cercana a Francia. No es de extrañar que tanto el turismo nacional como el internacional apuesten por pasar unos días de vacaciones y desconectar de la rutina diaria. Muchas personas conocen a este pueblo por la nieve, pero más allá del elemento blanco, Vielha es cultura e historia. Llegados a este punto ¿conoces todo sobre esta bonita localidad? Si no es así, sigue leyendo.

Vielha, además de nieve, es cultura e historia
Este bonito pueblo del Valle de Arán está rodeado de cumbres que superan los 2000 metros de altitud. Su
ubicación es privilegiada, bañada por el río Garona y el Nere (cruza la localidad por la parte central), a un paso del país galo (con amplia oferta de comercios y supermercados) y con calles que tienen un encanto especial.Vielha, por su ubicación, es un territorio con características
gasconas que ha sido poblado por
celtas y vascos. El valle, y por ende el pueblo, fue testigo de importantes
batallas e invasiones a lo largo de la historia; conserva, además, vestigios de romanos y templarios. Hasta
Napoleón pasó por el valle. La localidad se vio asolada, como en el resto de Cataluña, por la
Guerra de los Segadores.No obstante, la historia reciente pasa por la
construcción del famoso túnel que conecta Francia con el valle y deja atrás los problemas de comunicaciones tanto con Aragón como con el país galo. Este, inaugurado en 1945, no vio una circulación normalizada hasta el año 1965.Antes de adentrarnos en los monumentos que debes visitar en la zona, recuerda que en
Vielha se habla aranés desde el siglo XI, una variante del occitano, lengua romance de Europa, cooficial de Cataluña. No obstante, en la zona, se habla
también castellano y catalán.
Los monumentos que debes visitar
Si te has preguntado
qué ver y qué hacer en la zona, no te preocupes. Te explicamos los principales lugares que debes visitar. En primer lugar, destacamos el
centro histórico de la localidad, el cual tiene un encanto sin igual: además de contar con establecimientos de todo tipo (productos artesanales, artículos deportivos, etc.), podrás disfrutar de las calles de un auténtico pueblo pirenaico. El principal atractivo es la
iglesia de San Miguel (en su interior está el Cristo de Mijarán), pero también el
consistorio, cuyo edificio es porticado.Asimismo, no te puedes perder la
famosa torre del general Martinhon, una vivienda señorial del siglo XVII que acoge la sede central del museo del Valle, un lugar que te enseñará cómo se vivía hace años en este tipo de pueblos, así como objetos y fotos antiguas de la zona. Además, no puedes irte sin visitar el
museo de la Lana, lugar donde podrás disfrutar de la tejedora Müller Jenny, un artefacto que funcionaba con la energía que le proporcionaba el río Nere y que fue clave en los talleres de ropa en plena Revolución Industrial.Por último, y no menos importante, recuerda ver la
Casa Rodés, una
vivienda renacentista que ha sido rehabilitada recientemente y que consta de dos plantas y buhardilla. En este lugar vivió una de las familias más notables de la zona en el siglo XVIII.
Vielha, localidad del
Valle de Arán conocida por el turismo de nieve y por su cercanía a Baqueira Beret, cuenta con
importantes atractivos más allá de la nieve. Si vas a visitar la zona, recuerda no perderte todos estos lugares y aprender más sobre su impresionante historia. También podrás practicar senderismo y disfrutar de su rica gastronomía.
Recuerda que en Alma de Nieve te ofrecemos con la máxima calidad y garantías: