Blog

  • El Santuario de Montgarri. Un lugar a no perderse

    Conoce los encantos del Santuario de Montgarri

  • ¿Qué ver en Vilac?

    Vilac es un pequeño pueblo del Valle de Arán a descubrir

  • Hacer mushing en Baqueira

    Te contamos qué es el mushing como disciplina deportiva

  • ¿Qué ver en Vilamós?

    Descubre Vilamós, el pueblo más antiguo del Val d´Arán

  • ¿Qué es el splitboard?

    El splitboard es la mezcla de esquí de travesía con el snowboard

  • ¿Qué son las motos de nieve?

    Te contamos qué ofrecen las experiencias en motos de nieve en Baqueira

  • ¿Qué ver en Bausén?

    Bausén es otro de los muchos pueblos con encanto del Valle de Arán. Te contamos por qué.

  • ¿Que es la Baqueira SnowCamp?

    Te contamos qué es la Baqueira SnowCamp

  • Telesilla Dossau, novedad en la estación de esquí de Baqueira 22-23

    El nuevo telesilla de Dossau se ha convertido en una de las principales novedades de la estación de Baqueira Beret esta temporada.

  • Que ver en Les

    Descubre Les, uno de los pueblos más bonitos del Valle de Arán

  • ¿Qué es la Baqueira Pass y cómo utilizarla?

    Qué es y cómo funciona la Baqueira Pass

  • Tipos de giros de esquí y cómo realizarlos

    Como practicar los giros de esquí en Baqueira

  • ¿Cómo se produce la nieve artificial?

    ¿Qué es la nieve artificial y cómo se consigue?

  • Qué ver en Arties

    Descubre Arties, un pueblo con encanto en el Valle de Arán

  • Que ver en Bossòst

    Bossòst, un lugar para no perderse

  • Las setas del Valle de Arán

    Las setas del Valle de Arán

  • Qué ver en Unha

    Que ver en Unha en el Valle de Arán

  • 5 fiestas locales del Valle de Arán

    Fiestas locales del Valle de Arán para no perderse

  • ¿Qué ver en Gessa?

    Gessa, un rincón para no perderse.

  • 7 lagos del Valle de Arán

    Te descubrimos 7 lagos del Valle de Arán

  • ¿Qué ver en Betrén?

    Que ver en Betrén, uno de los pueblos con más encanto del Valle de Arán

  • Rutas con niños en el Valle de Arán

    Rutas con niños en el Valle de Arán. Para toda la familia.

  • Hidrospeed en el Valle de Arán

    Hidrospeed en el Valle de Arán...¿cómo practicarlo?

  • Personajes de Arán: ¿quién fue Jorge Jordana?

    Sin duda habrás oído hablar de la estación de Baqueira Beret. Quizá hayas practicado esquí en sus pistas. Pero ¿conoces su historia? ¿Quién fue su promotor o en qué año fue fundada?

  • ¿Qué es Camin Reiau?

    Camin Reiau, una de las rutas más antiguas del Valle de Arán

  • Casarilh, una encantadora visita turística

    Descubre Casarilh en el Valle de Arán

  • 5 cafés y restaurantes imprescindibles en Baqueira

    5 cafés y restaurantes imprescindibles en Baqueira

  • Qué ver en Garós

    Qué ver en Garós, pueblo con encanto en el Valle de Arán

  • ¿Que pistas no debes perderte en Baqueira-Beret?

    Pistas imprescindibles para esquiar en Baqueira Beret. Que pistas debes conocer para disfrutar al máximo de tu experiencia en Baqueira.

  • Planes de Semana Santa en el Valle de Arán

    Planes de Semana Santa en el Valle de Arán

  • Una excursión a Artiga de Lin y Uelhs Deth Joeu

    Artiga de Lin y Uelhs Deth Joeu son dos de los parajes más espectaculares del Valle de Arán y, sin duda, también de los Pirineos. ¿Quieres conocerlos?

  • Saut deth Pish: una preciosa cascada del Valle de Aran

    Saut deth Pish es, sin duda, una de las cascadas más bonitas de todo el Valle de Arán. Pero ¿sabes cómo llegar hasta ella y cuáles son las características que la han hecho tan famosa? Tranquilo, aquí te lo vamos a explicar detalladamente para que le saques todo el partido posible durante tu visita.

  • Raquetas de nieve en el Valle de Arán

    Disfrutar de las raquetas de nieve en el Valle de Arán es una experiencia formidable. Si no estás familiarizado con ellas, ni con este destino, estás en el lugar correcto. Y, quién sabe, quizás te animes a intentarlo tras leer este post de Alma de Nieve.

  • 7 iglesias para no perderse en el Valle de Arán

    El Valle de Arán es, sin duda, una de las comarcas de Cataluña y de los Pirineos más bellas. Sin embargo, esta afirmación no solo se debe a los espléndidos parajes naturales que la rodean. También guarda relación con su patrimonio arquitectónico. Por ello, aquí queremos hablarte acerca de las siete iglesias románicas que no te puedes perder si te animas a visitar el lugar hospedándote en uno de nuestros apartamentos vacacionales.

  • Leyendas del Valle de Arán; la maldición de la Maladeta

    Hay lugares del entorno del Valle de Arán llenos de historia y leyendas, como es el caso de la Maladeta...descubre más sobre el.

  • Baqueira, paraíso para los amantes del freeride

    Baqueira, por su nieve única, sus descensos y su enorme catálogo de posibilidades se ha convertido en un paraíso del freeride ¿quieres saber más sobre está destreza sobre la nieve?

  • El snowpark en Baqueira-Beret

    ¿Sabes que es un snowpark? ¿Qué actividades puedes realizar en el? ¿Dónde encuentro un snowpark en Baqueira?

  • Qué ver en Gausac

    Gausac es una población de Vielha, un lugar único y maravilloso con paisajes para disfrutar y muchos rincones para descubrir.

  • Productos típicos del Valle de Arán

    El Valle de Arán no solo es conocida por su maravillosa flora y fauna, por sus parajes y su belleza natural y tradición de los pueblos que la conforman, sino también por sus productos gastronómicos. Entre ellos, se encuentran la miel, el caviar, la sidra o el yogur. ¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo.

  • La fauna del Valle de Arán

    La historia y la fauna del Valle de Arán han estado conectadas inequívocamente con la cultura occitana que reinó en el sur de Francia. Su vínculo con esta zona fue mayor que con el resto de la península ibérica. Su orografía es compleja y extensa. Veamos la riqueza de la fauna de la zona del Valle de Arán y ven a disfrutar de la zona de la mano de los apartamentos de Alma de Nieve.

  • ¿Cómo vestirse para esquiar?

    ¿Te gusta esquiar pero nunca has practicado este deporte? ¿Vas a ir a visitar este invierno el Valle de Arán para probar por primera vez lo que se siente al ponerse unos esquíes en los pies? Tanto en estas situaciones como en cualquier otra referida a este deporte, es muy importante que sepas cómo vestirte para no pasar frío y poder realizar la actividad de la forma más cómoda y segura posible. Por ello, en este post centraremos la atención en darte algunos consejos con la intención de que estés preparado para el momento de lanzarte a las pistas de nieve.

  • Ruta románica para disfrutar del Valle de Arán

    Si quieres hacer un viaje cargado de cultura, te animamos a visitar el Valle de Arán, situado en los Pirineos Catalanes. Allí, además de espectaculares paisajes repletos de montañas, podrás disfrutar de muchos monumentos. En este artículo te propondremos una ruta de arte románico que, además de transportarte a otra época, te sorprenderá por su inmensa belleza. ¡Vamos a ello!

  • Las 7 mejores pistas de Baqueira-Beret

    Te proporcionamos las 7 pistas que pensamos que son imprescindibles de visitar. Eso sí, lo mejor es que dispongas de un mapa de todas las pistas, además de estar en perfecto estado de forma y disponer de la técnica adecuada para estar en pie antes de las 9 de la mañana y aguantar horas esquiando. ¿Te atreves?

  • Leyendas del Valle de Arán; el gigante Mandronius

    Seguro que al pensar en el valle de Arán te imaginas un lugar idílico, con unos paisajes inolvidables y con todo lo necesario para disfrutar. ¿Sabías que un personaje mitológico pensó lo mismo que tú e hizo de este lugar su morada?.

  • Baños termales en el Valle de Arán

    Has elegido tu destino de vacaciones y descanso, el Valle de Arán y escogido los alojamientos Alma de Nieve en Baqueira que te hospedarán y darán todo lo que precises para una estancia de ensueño. Tienes la maleta preparada para unos días de desconexión perfectos pero ¿sabes todas las alternativas de ocio y relajación que te ofrece esta zona? Quizá te sorprenda saber que en el Valle de Arán puedes disfrutar de unos baños termales únicos tan relajantes como imprescindibles para mejorar tu experiencia. Te comentamos cuáles son los más recomendables.

  • El río Garona y su historia

    El río Garona nace en España, aunque la mayor parte de su recorrido lo hace en Francia (47 km versus 531,9 km, respectivamente). Considerado el quinto río más largo del país vecino, es uno de los más importantes de la zona atlántica de Europa. Has de saber que el Garona no es un río navegable y que está conectado con el mar Mediterráneo a través del Canal du Midi, en Toulouse. Y que parte de su recorrido lo realiza por el Valle de Arán. ¿Quieres conocer en qué zonas puedes contemplar su belleza?

  • ¿Qué picos del Valle de Arán no debes perderte?

    Si te gusta ir de excursión, hacer senderismo o simplemente disfrutar de la montaña, sin duda, el Valle de Arán tiene todo lo que estás buscando. Esta comarca catalana está ubicada en pleno Pirineo con la mayoría de su geografía superando los 2000 metros de altitud. Su entorno y paisajes lo hacen único y contienen un enorme atractivo que no puedes perderte. ¿Qué picos del Valle de Arán debes visitar?.

  • Descubre Bagergue, el municipio más alto del Valle de Arán

    Bagergue es la población con mayor altitud que encontrarás en el Valle de Arán. Ha sabido conservar a la perfección un encanto antiguo, que puedes observar a través de sus casas de piedra, con tejados fabricados en pizarra negra, de innegable arquitectura aranesa. Tienes una oportunidad de conocer uno de los pueblos más bonitos de España, como así se le reconoce a nivel nacional. Desde Alma de Nieve, apartamentos de calidad en el Valle de Arán te contamos un poco más sobre este precioso rincón que te recomendamos visitar al menos una vez en tu vida. Descubre Bagergue.

  • Conoce Tredos, un rincón con encanto en el Valle de Arán

    Tredos es un pueblo del Valle de Arán lleno de encantos, especialmente, por el entorno natural en el que se sitúa, aunque también hay algunas posibilidades de visitas culturales e históricas. Es un pueblo ideal para excursionistas y senderistas que quieren un entorno tranquilo, acogedor y bien situado para disfrutar de las posibilidades deportivas del Valle de Arán. Te hablamos a lo largo de este artículo de dicha localidad para que la conozcas más ampliamente y sepas cuáles son todos sus encantos que harán que quieras alquilar un apartamento en Tredos con Alma de Nieve para pasar unos días en compañía de los tuyos. ¡No te los pierdas!

  • Disfruta del Rafting en el valle de Arán

    El Valle de Arán es un territorio con una extraordinaria belleza natural en el que puedes vivir gran cantidad de experiencias. Una de ellas, absolutamente inolvidable, es el rafting. Si lo has practicado alguna vez, estarás deseando repetir; si no es así, sigue leyendo para descubrir lo que te estás perdiendo.

  • ¿Qué ver en Escunhau?

    Dentro del Valle de Arán y el Pirineo catalán podrás encontrar un buen número de rincones y pueblos con auténtico encanto. Localidades que podrás visitar en cualquier momento del año encontrando siempre actividades que llevar a cabo. Entre ellos, Escunhau, un lugar con suficientes motivos para ser visitado.  Desde Alma de Nieve te contamos algunos de los atractivos de este encantador pueblo, además de ofrecerte alojamiento de calidad en Escunhau para que puedas disfrutar de una experiencia de ocio y descanso completa, cómoda y totalmente disfrutable.

  • Planes para primavera-verano en el Valle de Arán

    La primavera ya llegó. Las nieves se funden con el calor y una amalgama de colores donde destaca el verde de los prados sustituyen los paisajes blanco nieve que tuvimos hasta hace nada. Llega el momento de disfrutar de uno de los espacios naturales por excelencia de nuestra geografía, de un valle que va mucho más allá de la nieve. Te esperan pueblecitos pintorescos, una excelente gastronomía y unas experiencias únicas. Descubre las mejores excusas para perderte en el Valle de Arán durante las próximas semanas de primavera-verano.

  • Consejos para esquiar con niños en Baqueira

    El esquí es una actividad ideal para disfrutar en familia. Si tienes hijos, es una excusa perfecta para pasar unos días perfectos con ellos. A los niños les encanta la nieve, por lo que pasar unos días rodeados de este elemento puede ser una experiencia inolvidable. No obstante, es necesario tomar algunas precauciones cuando se practique este deporte, y sobre todo hay que ser especialmente prudentes con los más pequeños. Si tienes pensar viajar hasta el Valle de Arán y disfrutar de esquiar con niños en Baqueira Beret en compañía de toda tu familia y esquiar con niños, a continuación te damos algunos consejos.

  • Descubre Val de Ruda

    El Valle de Arán ofrece a los visitantes múltiples actividades como el esquí o el senderismo. Entre las muchas posibilidades que nos ofrece esta zona privilegiada está el denominado Vall de Ruda, que permite que realicemos una ruta por este valle de origen glacial moteado de pinos negros a lo largo de toda la ribera del río Garona. El Val de Ruda se puede ver desde la carretera de Baqueira a Bonaigua, de hecho, la pista forestal para realizar la ruta comienza en el núcleo 1500 de Baqueira, adentra al caminante por increíbles prados salpicados de pequeñas cabañas y llega hasta Locampo (a una altitud de aproximadamente 1.800 metros).

  • Parque Nacional de Aigüestortes: una visita obligada en el Valle de Arán

    El Parque Nacional de Aigüestortes es uno de los puntos clave del Valle de Arán. Si quieres conocer sus características y convertirlo en tu próximo destino, te damos toda la información que necesitas para disfrutar al máximo de tu escapada. Nuestro alquiler de alojamientos en el Valle de Arán harán todo lo demás para que tu comodidad y facilidad para descubrir la belleza de la zona sea plena.

  • El telesilla Blanhiblar en Beret, una opción para el verano

    El Valle de Arán en Baqueira es un destino increíble que te permitirá disfrutar de sus paisajes de alta montaña y realizar un gran número de actividades al aire libre. Sin duda, es el lugar preferido de muchos senderistas y ciclistas porque ofrece muchas posibilidades. La estación de Beret se presenta como el escenario ideal para los meses de verano. En un paraje como pocos, podrás hacer rafting, rutas de senderismo, contemplar la belleza de su flora y fauna y, además, subirte en el telesilla Blanhiblar en Beret. ¿No lo conoces? Sigue leyendo este post y descubrirás sus posibilidades.

  • 5 parques naturales del Valle de Arán que no puedes perderte

    Las excursiones en el Valle de Arán quedan en el recuerdo de todos aquellos que lo han visitado. No te puedes perder esta experiencia natural, con paisajes idílicos, perfectos para disfrutar con tus amigos o con toda la familia. Desde Alma de Nieve te recomendamos visitar los siguientes parques naturales que esta área de la provincia de Lleida tiene para ti.

  • Museo dera Nhèu, una visita turística obligada del Valle de Arán

    Visitar el Valle de Arán, por su singular y exuberante belleza, es una experiencia inolvidable. Este lugar atrae cada año a miles de turistas procedentes de todo el mundo y ofrece una amplia oferta de posibilidades turísticas. Entre ellas el Museo dera Nhèu, una visita obligada en tus vacaciones por el Valle de Arán para adentrarte en profundidad en el entorno y conocer la cultura de esta zona.

  • Salardú, una visita obligada del Valle de Arán

    Salardú es la capital municipal del Alto Arán, un municipio leridano situado en la zona conocida como el Valle de Arán. Este pueblo catalán está limitado a la derecha con el río Garona, conocido por su gran caudal y por ser un lugar donde hacer deportes náuticos. La zona también es muy conocida por estar situada cerca de la conocida estación de esquí, Baqueira Beret, concretamente, a solo cuatro kilómetros. De hecho, este puerto está dentro del municipio, junto con la propia Salardú, Garós, Arties, Montgarri, Gessa, Unha, Bagergue y Tredòs. En Alma de Nieve contamos con apartamentos de alquiler de calidad en Salardú para visitar y disfrutar de la zona. ¿Quieres aprender un poco más sobre este precioso municipio? Sigue leyendo.

  • Bastones de esquí ¿cuál elegir?

    Los bastones de esquí son complementos imprescindibles para disfrutar adecuadamente de la nieve por lo que conviene elegirlos correctamente para optimizar tus desplazamientos al esquiar. Este elemento se utiliza para mejorar el equilibrio, potenciar el apoyo, facilitar los giros y favorecer los desplazamientos. Sin embargo, a menudo son los grandes olvidados en la equipación para este deporte. Por eso desde Alma de Nieve queremos ayudarte a acertar al elegirlos para disfrutar de una experiencia completa en Baqueira. ¡Sigue leyendo!

  • Novedades y últimas noticias de la estación de ski de Baqueira Beret en esta temporada

    La nueva temporada de esquí 2020-21 de Baqueira Beret arranca este año con importantes novedades relacionadas con dos focos principales: la prevención contra la COVID-19 y, en virtud de ella, el aumento de la digitalización. Al final, el principal objetivo de la estación de esquí y todos sus establecimientos es que te sientas seguro y cómodo para seguir disfrutando de este lugar, sin renunciar a nada.  

  • El Valle de Arán para los amantes de la BTT

    El Valle de Arán es una comarca leridana situada en un paraje idílico para los amantes de los deportes de invierno, así como para profesionales y amateurs del ciclismo y la BTT. La zona está pegada a los Pirineos y linda con Francia, Huesca y otras comarcas de Lérida. La orografía del valle, rodeado de escarpadas montañas y con grandes desniveles, no solo lo convierten en una maravilla visual, sino que favorece que los amantes del ciclismo disfruten de múltiples rutas para todos los gustos.  

  • ¿Qué es la marca de garantía Val D'Arán?

    El Consejo General de Arán decidió crear la Marca de Garantía del Valle de Arán, un distintivo que pone de relieve su riqueza culinaria, creada en unas condiciones climatológicas y geográficas únicas. Se caracteriza por sus recetas contundentes y sabrosas destinadas a combatir el frío de las montañas. ¿Las has probado? Todas ellas están elaboradas con los recursos naturales de esta zona pirenaica, unos ingredientes de cercanía que han sido obtenidos mediante la caza, la pesca o el cultivo de la tierra. 

  • Valle de Arán, oferta de actividades para cualquier época del año

    ¿Tienes ganas de conocer la zona del Valle de Arán? Se trata de una comarca situada en la vertiente norte de los Pirineos centrales en la provincia de Lérida. Es el marco perfecto para disfrutar del deporte y la naturaleza, así que a continuación te informamos de múltiples actividades de las que puedes disfrutar.  

  • Rutas en coche para conocer el Valle de Arán

    El Valle de Arán es una de las joyas naturales más recomendables para esquiar o disfrutar de la naturaleza. A continuación, te ofrecemos algunas rutas en coche para que puedas diseñar mejor tu visita a esta zona y, sobre todo, para que descubras sus múltiples secretos y paisajes que te dejarán con ganas de más.

  • Ven con tu familia a conocer el Val d'Aran

    Ahora que las vacaciones están más cerca, déjanos hacerte una pregunta. ¿Tienes planes para este verano? Si te gusta disfrutar en familia y tienes niños este puede ser tu plan perfecto. Montañas, naturaleza, relax, actividades y hospedaje gratuito para tus hijos. ¿Quieres saber más? La iniciativa “Este verano disfruta del Valle de Aran en familia” parte del Patronato junto a un grupo de empresas de la zona, y estará vigente hasta septiembre. Os proponemos un plan completamente diferente. Si os gusta la naturaleza vais a poder disfrutar en familia porque desde Foment Torisme Val d’Aran nos hemos propuesto ofreceros un plan familiar excepcional. La campaña va destinada a que este verano las familias con niños puedan disfrutar de este entorno natural con grandes ventajas.

  • El forfait en Baqueira-Beret: toda la información

    En este artículo, vamos a desgranar todos los detalles sobre el forfait en Baqueira Beret, ya que estamos en plena temporada de esquí y esta estación, situada en la región catalana del Valle de Arán, es una de las más importantes del país.

  • Museos que visitar en el Valle de Arán en Pirineos

    Si bien el Valle de Arán es un destino mundialmente reconocido por su belleza paisajística y por su magnífico entorno natural, también debes saber que durante tu estancia puedes realizar visitas culturales a diversos museos con contenidos de gran interés. Repasemos la oferta de museos de la zona, para que te sea más fácil elegir el que quieres visitar.

  • Historia de la estación de esquí de Baqueira Beret

    Podemos decir que hoy en día Baqueira Beret es una de las mejores estaciones de esquí de España. Es considerada como de tamaño muy grande, según los criterios que se aplican en el país líder de este sector: Francia. Tiene una capacidad de transporte de alrededor de 60 000 esquiadores por hora, distribuidos en las 2166 hectáreas que se extienden por sus 101 m de desnivel.

  • El turismo responsable y sostenible en el Valle de Arán

    Nos toca hablar ahora de turismo responsable. Fue en 1991 cuando se creó el término turismo sostenible como reacción ante un turismo de masas que comenzaba a dañar los espacios naturales y el litoral sin ningún tipo de control. Cinco años más tarde, el Consejo de la Tierra y el WTTC consideraron oportuno apostar por nuevos modelos turísticos que fueran capaces de integrar al turista en la naturaleza, pero sin alterarla. Ya en el siglo XXI, se ha ido comprobando cómo esta tendencia sigue al alza en lugares tan especiales como el Valle de Arán. De hecho, fue en el año 2012 cuando se creó un plan estratégico destinado a preservar al máximo el entorno natural y a crear actividades turísticas que promovieran la ecología. En 2014, el valle recibió la acreditación Biosphere, que confirma que el verdadero patrimonio de este espacio natural es, precisamente, la naturaleza. Como futuro turista, debes saber que las instituciones, los establecimientos de hostelería y las empresas relacionadas con el turismo cuidan de esa herencia natural recibida como si se tratase de un centro histórico lleno de edificios con un incalculable valor artístico.  

  • Gastronomía del Valle de Arán: los platos que debes probar

    El Valle de Arán es un destino turístico ideal en cualquier momento del año. Su enclave hace que sea un lugar mágico y con mucho encanto, por lo que te animamos a conocerlo si todavía no lo has hecho. Nos centramos ahora en hablar de la Gastronomia del Valle de Arán. En este artículo haremos un repaso por sus pueblos más bonitos, además de puntualizar los platos típicos de la zona. La oferta de alojamientos es realmente muy amplia: en Alma de Nieve existe una gran selección de establecimientos para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Valle de Arán: la mejor zona para el turismo deportivo

    El Valle de Arán no solo es sinónimo de nieve, sino también de imponentes infraestructuras deportivas, las cuales incrementan la calidad de vida de sus habitantes, pero también de los miles de turistas que visitan la zona durante todo el año. Instalaciones que además son valoradas con diferentes certificaciones de calidad, como el sello de Destino de Turismo Deportivo. ¿Qué instalaciones cuenta la zona para la práctica de deporte? Te las explicamos, en esta entrada, a continuación.

  • Consejos para iniciarte en la práctica del esquí en el Valle de Arán

    Si vas a ir próximamente a una estación de esquí y eres novato en este deporte, hay algunos aspectos básicos que debes conocer antes de emprender tu aventura. ¿No has esquiado nunca antes? Entonces, te felicitamos por atreverte a introducirte en este mundo, tan amplio como divertido y entretenido. Sin embargo, entendemos que puede darte respeto, e incluso miedo, al principio. Por eso, te traemos una serie de consejos para iniciarte en el deporte del esquí. ¡Estamos seguros de que así será mucho más sencillo!

  • Las montañas más altas y carismáticas del Valle de Arán en los Pirineos

    El Valle de Arán, situado en la provincia de Lérida, en pleno corazón de los Pirineos, te ofrece un entorno perfecto para disfrutar de la naturaleza y las montañas en estado puro. El río Garona como eje vertebrador y las altas montañas que caracterizan la zona lo convierten en un auténtico paraíso si eres un apasionado de la escalada, el senderismo y deportes al aire libre como el esquí.

  • 9 apps que te ayudarán en tus excursiones por el Valle de Arán

    9 Apps para hacer tu viaje más fácil. Ir de excursión o de viaje a una zona de montaña no siempre es sencillo, porque no es lo mismo que caminar por calles e ir a visitar monumentos. A veces, una ayuda extra puede ser perfecta si planeas hacer un viaje de montaña, por ejemplo, al Valle de Arán. A continuación, te hablamos de algunas de las mejores apps del mercado que puedes encontrar para este tipo de escapadas: rutas de senderismo, mapas, foros de excursionistas, etcétera. ¿Te interesa saber más? ¡Entonces sigue leyendo!

  • Descubre la localidad de Vielha

    Concentrando el 40 % de todos los habitantes del Valle de Arán, Vielha es una localidad con un encanto especial en pleno Pirineo de Lleida y muy cercana a Francia. No es de extrañar que tanto el turismo nacional como el internacional apuesten por pasar unos días de vacaciones y desconectar de la rutina diaria. Muchas personas conocen a este pueblo por la nieve, pero más allá del elemento blanco, Vielha es cultura e historia. Llegados a este punto ¿conoces todo sobre esta bonita localidad? Si no es así, sigue leyendo.

  • Valle de Arán, un paraíso para los amantes del senderismo

    En este artículo nos toca hablar de senderismo. El Valle de Arán es una hermosa comarca de más de 600 km de extensión situada en la zona del Pirineo central. Forma parte de la provincia de Lérida, perteneciente a la comunidad autónoma de Cataluña. Es un valle de vertiente atlántica que limita con Francia al norte y cuyas tierras están bañadas por el río Garona, que pasa por esta comarca hasta alcanzar su desembocadura en Burdeos.Sin duda, proporciona un paisaje natural único con multitud de posibilidades, desde la práctica de deportes de invierno a algunas de las mejores rutas senderistas de toda la geografía española. Hay opciones para todo tipo de públicos, ya sean personas experimentadas o noveles en la materia que simplemente desean dar un agradable paseo por la montaña.A continuación te presentamos las principales rutas de senderismo disponibles en el valle según su dificultad. 

  • Descubre los pueblos del Valle de Arán

    El Valle de Arán es una tierra con múltiples fronteras, lo que la convierte en una rica mezcla de culturas, puesto que todas ellas han ido dejando sus influencias entre sus montañas. Se encuentra al norte de la provincia de Lleida, entre Aragón y Francia, pero también destaca por tener una lengua propia: el aranés. Aparte de las excursiones que puedes hacer entre los pueblos del valle, destacamos que todos ellos tienen su propia iglesia románica. Por nuestra parte, te ofrecemos los apartamentos de Alma de Nieve como sabia combinación con tus experiencias turísticas por Arán. Vas a disfrutar de una zona del Pirineo Catalán que aúna bellos parajes naturales y pueblecitos llenos de casas con tejado de pizarra.